Las apuestas combinadas son una modalidad de apuesta muy popular en el mundo de las apuestas deportivas, ya que permiten combinar múltiples selecciones en un solo boleto, incrementando así las posibles ganancias. A diferencia de las apuestas simples, donde se apuesta por un único resultado, las combinadas implican acertar varias predicciones para ganar.
Este tipo de apuestas es ideal para quienes buscan aumentar sus ganancias potenciales, aunque también conlleva un mayor riesgo, ya que si una de las selecciones falla, toda la apuesta se pierde. A continuación, explicaremos detalladamente qué significan, cómo funcionan, cómo se calculan las cuotas y qué tipos existen.
Una apuesta combinada consiste en seleccionar dos o más eventos deportivos en un único boleto. El objetivo es acertar todos los pronósticos para obtener una ganancia mayor a la que se obtendría con apuestas simples individuales. Estas apuestas son muy comunes en deportes como el fútbol, el tenis y el baloncesto.
Por ejemplo, si apuestas a que el Real Madrid gana su partido, que el Manchester City anota más de 2.5 goles y que el Barcelona no pierde, estarás haciendo una apuesta combinada de tres selecciones.
Realizar una apuesta combinada es sencillo si sigues estos pasos:
El funcionamiento es simple: debes acertar todas las selecciones para ganar, a menos que elijas combinaciones que permitan fallar algunas, como las apuestas Trixie o Yankee. La ganancia se calcula multiplicando las cuotas de las selecciones individuales.
La cuota combinada se calcula multiplicando las cuotas de todas las selecciones. Por ejemplo:
La cuota total sería: 2.00 x 1.50 x 1.80 = 5.40. Si apuestas S/100, la ganancia potencial sería de S/540.
Existen diferentes tipos de apuestas combinadas, dependiendo del número de selecciones y la distribución de las mismas. A continuación, detallamos las más comunes:
Las apuestas combinadas son una herramienta atractiva para quienes buscan incrementar sus ganancias en las apuestas deportivas. Con una buena estrategia, análisis de las selecciones y gestión del riesgo, esta modalidad puede ser muy rentable. Sin embargo, es importante recordar que el riesgo también es mayor, por lo que se recomienda apostar de forma responsable y siempre basándose en datos y análisis precisos.